Entradas

majestuosidad de años

Imagen
  Hace exactamente 200 años, el viernes 7 de mayo de 1824, en el majestuoso Teatro Porta Carinzia de Viena, sonaron por primera vez las notas de la Novena Sinfonía en re menor de Ludwig van Beethoven. Un acontecimiento épico y fundamental, que marcará para siempre la historia de la música, regalándonos una composición inmortal, entre las obras de arte más bellas que la humanidad haya concebido. Su gestación fue larga y compleja: comenzó ya en 1793 cuando el joven Beethoven, inspirado en la oda "An die Freude" de Friedrich Schiller, comenzó a desarrollar la idea de una sinfonía que celebrara la alegría y la fraternidad humana. La composición tomó forma muy lentamente en los últimos años de la vida de Beethoven, marcados por la dolorosa paradoja de una inspiración artística extraordinaria y una sordera creciente, que ya era total la noche de la primera representación. Es realmente increíble pensar que el autor de una música tan sublime nunca la haya escuchado con sus propio...
Imagen
Un abrazo muy grande a todos mis alumnos de musica, desde el momento que decidiste tomar un instrumento, ya te combiertes en un MUSICO. asi que  FELIZ DIA DEL MUSICO

instrumentos transpositores

Imagen
Los instrumentos traspositores son aquellos que por su afinación o tamaño suenan una nota diferente a la escrita en el pentagrama, por lo cual en u  solo grupo de músicos toca diferentes tonalidades para escucharse armónicamente correctos. Aquí algunos ejemplos 

Feliz año 2021

A pesar de lo que nos aqueja a todos por cuestiones de la pandemia, llegamos al 2021, increíblemente hemos visto pasar un año difícil para todos, me imaginaba como si ubieramos visto saltar un tiburón de 3 metros del agua, y lo único que pudimos hacer era verlo pasar frente a nosotros en cámara lenta, atacando a su presa en el aire. Ahora se a ido y solo nos queda seguir caminando y salir adelante.  Tratemos de ser más humanos, más empaticos, y respetemos a los demás y principalmente al mundo.  Se nos está llendo de las manos y no estamos haciendo nada. Enseñemos a nuestros hijos valores y amor por los demás, por que el mundo que les vamos a dejar esta muy deteriorado, por la esplotacion del hombre por recursos naturales. Cuídense, quieranse un abrazo de todos los que participamos en esta revista, que sus decesos se cumplan y sobre todo sigamos aquí, en este maravilloso lugar... 

compases simples

Existen, principalmente 3 compases básicos: 2/4, 3/4 y 4/4. El primero de ellos, el compás de 2/4, tiene un tiempo fuerte y uno débil. En éste compás, el tiempo fuerte se encuentra en el primer tiempo mientras que el débil, en el segundo tiempo del compás.  3/4: Un tiempo fuerte y dos débiles. En éste, el tiempo fuerte es, lógicamente, el primer tiempo del compás mientras que, los tiempos débiles, corresponden al segundo y tercer tiempo del compás.  4/4: Dos tiempos fuertes y dos débiles. En éste, los tiempos fuertes se encuentran en el primer y tercer tiempo del compás mientras que, los débiles, se encuentran en el segundo y cuarto tiempo del compás.  Ejemplo de melodía escrita en compás de 2/4: Las bicicletas, de Salvador Morlett. Melodías escritas en 3/4: Todos los valses y, hay una excepción, TODA la suite Andalucía para piano de Ernesto Lecuona, está escrita en métrica de 3/4. Melodías escritas en 4/4:  En éste están escritas la mayoría de las canciones.

arte o juego

Cuando hablamos de estudiar piano, se nos viene a la mente Mozart, Bethobeen etc. Pero olvidamos que el piano es el instrumento más versátil a la hora de hacer música. Y si nos ponemos a analizar la música de hoy en día, nos damos cuenta que este instrumento no pasará de moda en mucho tiempo. Del rock a la salsa pasando por pop y cumbia el piano a destacado por los colores y la versatilidad que aporta a cada uno de estos ritmos. ... Tengo 25 años dando clases de piano y me he dado cuenta que muchos de mis alumnos quieren aprender canciones y no toman importancia al estudio armónico siendo este, el principal conocimiento para dominar el instrumento, y no me refiero a que si estudias piano no toques popular o contemporáneo,si no que el fin principal de las artes es la creación, ya que el que toca canciones de otros autores es intérprete y el que crea canciones es músico. En cualquier parte se estudia para crear y en música hay que estudiar armonía para tener las herramientas necesarias p...

nota

*Figura músical En música,  es un signo Qué representa gráficamente la duración musical de un determinado sonido en una pieza musical. La manera gráfica de indicar la duración relativa de una nota es mediante la utilización del color o la forma de la cabeza de la nota, la presencia o ausencia del aplica así como la presencia o ausencia de corchetes con forma de ganchos. Cuando aparece situada en un pentagrama con clave que establecida, determina también la altura del sonido. Las figuras más utilizadas son 7 y se denominan elementos gráficos de la música de la siguiente forma. *Notas musicales: Cada figura musical cuenta con su correspondiente silencio que representa su mismo valor o duración. En el siguiente cuadro aparecen los distintos tipos de figuras musicales, tanto las que se emplean actualmente como las que han caído en desuso, junto con los silencios correspondientes y el valor relativo que tienen en un compás de 4/4. La figura simple que representa la unidad de duración es...